A vueltas con el Pensamiento Positivo


Para obtener los beneficios del pensamiento positivo te ofrezco un poco de información y un ejercicio práctico.

Tal vez te hayas dado cuenta de que, tranquila nos pasa a todos los seres humanos, cuando pretendes hacerte cargo de sumergirte en pensamientos positivos siempre aparece esa voz interior de la duda, los miedos y la incertidumbre. Y ronda y ronda sin poder evitarlo.

Algo así como que te armas de valor y generas una afirmación tal que, “Me enfoco en pensamientos, palabras y actos positivos“ pero cuando escribes la frase o la dices en voz alta emerge, sin solución de continuidad, otra afirmación como

¿Qué locura estoy diciendo? Eso es harto difícil! Qué hay de positivo en esto ***problema/complicación*** que estoy viviendo? No se cómo gestionarlo“.

duda-pensamiento positivo

Queremos creer (en algún sitio nos lo contaron ^_^ y nos vino muy bien) que con la simple afirmación podemos realizar algún cambio que nos saque de nuestro malestar/problema pero también queremos obviar que nuestra primera creencia profunda sigue haciendo muy bien su papel. La primera premisa es incierta y la segunda es una locura para nuestro bienestar.

Para crear un nuevo “camino” neuronal basado en el pensamiento positivo has de liberar tu corazón y tu mente de los programas negativos que cargan y no va a funcionar el intento pueril de taparlos/esconderlos con nuevos pensamientos en los que en tu ser profundo no crees.

Entendido esto, desde aquí mismo frente a mi portátil, estoy escuchando tu vocecita diciendo, “vale, pero ¿cómo lo hago entonces?“ En ello estamos siempre y cuando te comprometas a reservar unos minutos ahora y otros pocos cada día.

Muy a menudo es necesario primero tener conciencia de tus pensamientos negativos para luego instalar un programa de pensamientos positivos. Y siempre es irrenunciable un poco de compromiso personal.

Veamos.

Ejercicio de Pensamiento Positivo.

  1. Identifica alguna faceta de tu vida que te tiene insatisfecha ahora mismo (una relación infeliz, algo de sobrepeso, estar sin empleo, alguna desavenencia familiar, …)
  2. Crea una poderosa sentencia centrada en ese tema, un pensamiento positivo que resuma lo que deseas al respecto (siguiendo con los ejemplos, mi relación es una fuente de disfrute en mi vida, me gusta mi cuerpo y lo cuido, me cuido, relajo y organizo en este periodo de descanso laboral, …)
  3. Coge un folio y dóblalo por la mitad. En una mitad escribe la afirmación positiva y en la otra todos aquellos pensamientos que surjan en reacción a ella. Quedaría algo así.
    • Me gusta mi cuerpo y lo cuido. Pero estoy gorda
    • Me gusta mi cuerpo y lo cuido. Peso demasiado
    • Me gusta mi cuerpo y lo cuido. Me gusta picotear
    • Me gusta mi cuerpo y lo cuido. Me canso de cuidar mis comidas
  4. Repasa lo que trasmiten los pensamientos del lado de la reacción. ¿Qué estado puedes verificar? En nuestros ejemplos se incluyen falta de confianza, desánimo, dificultad para ser constante, …
  5. Incorpora esos estados en la frase positiva que vas a utilizar con corazón y mente abiertos.
    • Es sencillo y divertido para mi ofrecer cuidados y amor a mi cuerpo
    • Mis pensamientos, mis palabras y mi conducta reflejan lo que me gusta mi cuerpo y los cuidados que le ofrezco.
    • Cuanto más cuidados y amor ofrezco a mi cuerpo más apoyo y amor recibo de mi entorno
  6. Para reforzar y aprovechar todo el potencial de estas nuevas afirmaciones positivas utiliza el recurso de tu imaginación para crear una visualización en la que te ves, oyes y sientes con tu objetivo cumplido.
    • Por ejemplo. Es mi fiesta de cumpleaños y llevo un vestido rojo que me sienta de maravilla. Toda mi familia me canta el “cumpleaños feliz”. Me siento bonita, sana y maravillosamente bien. El trocito de tarta de arándanos que me tomo está estupendo.

La visualización ha de ser como si lo estuvieras viviendo en momento presente e incluyendo las emociones que lo que ocurre conllevan: te ves, oyes lo que te dicen y dices, hueles lo que hay en el ambiente, sientes la alegría y bienestar, … Este es un complemento imprescindible y poderoso para los resultados finales deseados al trabajar con los pensamientos positivos.

 

Recuerda que solo con la teoría no se consiguen cambios ni adelantos. Has de coger papel y lápiz y realizar el ejercicio. No creas en su utilidad ni dejes de hacerlo, compruébalo.

 

En cuanto a emociones y falta de confianza tenemos mucho que ofrecerte si nos lo permites. Solo contacta y buscamos un ratico para que podamos conocernos.

Buena vida!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: